Medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
CARACTERÍSTICAS
≈ Ancho de Banda: Actualmente se estan utilizando velocidades de 1.7 Gbps en las redes publicas, pero la utilización de frecuencias mas altas como la luz visible permitira alcanzar los 39Gbps.
≈ Distancia: La baja atenuación de la señal óptica permite realizar tendidos de fibra óptica sin necesidad de repetidores.≈ Integridad de datos: tiene una frecuencia de errores o ber (BIT error data) de 10exponente a la -11.
≈ Duración: La fibra óptica es resistente a la corrosión y a las altas temperaturas. Gracias a la protección de la envoltura es capaz de soportar esfuerzos elevados de tensión en la instalación.
≈ Seguridad: Para acceder a la señal que circula en la fibra es necesario partirla, con lo cual no hay transmisión durante este proceso, y puede por tanto detectarse.
≈ La fibra también es inmune a los efectos electromagnéticos externos, por lo que se puede utilizar en ambientes industriales sin necesidad de protección especial.

≈ Multimodo
Son aquellas que pueden guiar y transmitir varios rayos de luz por sucesivas reflexiones.

≈ Monomodo
Son aquellas que por su especial diseño pueden guiar y transmitir un solo rayo de luz y tiene la particularidad de poseer un ancho de banda es muy elevado. En estas fibras monomodo cuando se aplica el emisor de luz, el aprovechamiento es mínimo, también el costo es más elevado, la fabricación difícil y los acoples deben ser perfectos.

≈ La fibra óptica nos permite navegar por Internet a una velocidad de 2 millones de bps.
≈ Video y sonido en tiempo real
≈ Fácil de instalar.
≈ Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un alambre telefónico pierde parte de su señal a otra.
≈ Carencia de señales eléctricas en la fibra, por lo que no pueden dar sacudidas ni otros peligros. Son convenientes para trabajar en ambientes explosivos.
≈ El peso del cable de fibras ópticas es muy inferior al de los cables metálicos, capaz de llevar un gran número de señales.
≈ Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día.
DESVENTAJAS
≈ Las fibras son demasiado frágiles.
≈ Se tienen que usar transmisores y receptores muy caros
≈ Es difícil reparar roturas del cable.
≈ La necesidad de efectuar procesos de conversión eléctrica-óptica
≈ La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.
≈ No existen memorias ópticas

No hay comentarios:
Publicar un comentario